martes, 4 de noviembre de 2025

Ñuble y Bío Bío tendrán un simulacro de tsunami esta semana: revisa las comunas, fecha y dónde evacuar

Fuente de la Información Radio Bio Bio la Red Informativa mas grande  de Chile www.biobiochile

Ñuble y Bío Bío tendrán un simulacro de tsunami esta semana: revisa las comunas, fecha y dónde evacuar
Este viernes 7 de noviembre, las comunas del borde costero de las regiones de Ñuble y del Bío Bío participarán de un simulacro de sismo y tsunami, organizado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La actividad se realizará a las 11:00 horas y está pensada para que participe la comunidad en general, operadores turísticos, empresas, servicios públicos y establecimientos educacionales.

Desde Senapred apuntan que “este ejercicio, será una oportunidad para entrenar el proceso de evacuación de todas aquellas personas que habitan, trabajan o transitan por zonas de amenaza en el borde costero”.
Qué comunas participarán en el simulacro de sismo y tsunami
En el caso del Bío Bío, las comunas costeras que participarán son 13: Tomé, Penco, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Lebu, Los Álamos, Cañete, Tirúa e Isla Santa María. A estas se sumará las islas Mocha y Quiriquina.
Por su parte, el simulacro de tsunami solo incluirá a 3 comunas de Ñuble: Coelemu, Cobquecura y Trehuaco.
Cómo se realizará la actividad
El simulacro contará con dos “mecanismos de alertamiento” para ejecutar la evacuación de la ciudadanía. Por un lado, sonarán sirenas de Carabineros y Bomberos. Por otro, se enviará una alerta SAE a los teléfonos celulares compatibles “dentro de los polígonos del borde costero”.
Sobre su realización, el director regional de Senapred en Ñuble, Anthony Becerra, explicó que “buscamos monitorear cómo está preparado el sistema para poder afrontar este tipo de emergencias. Vamos a monitorear las rutas de evacuación, las zonas donde se junta la gente una vez evacuados y el funcionamiento de la alerta SAE”.
Sigue estas indicaciones para participar del simulacro:
El sonido de las sirenas de vehículos de emergencia presentes en tu territorio y/o el mensaje SAE te indicarán el inicio del ejercicio.
Luego de 2 minutos debes evacuar hacia el Punto de Encuentro más cercano (identifica los Puntos de Encuentro para tu comuna al final de esta nota).
No olvides tu Kit de Emergencia. Revisa aquí qué debe contener.
Cuando el ejercicio finalice, llegará un nuevo mensaje SAE a tu celular para que retornes a tus actividades normales.
En caso de una emergencia real, sería muy útil contar con un Kit de Emergencia. ¿No sabes qué debe contener? En la siguiente nota te contamos.
Planos de evacuación de tsunami según comuna
Ñuble:
Cobquecura
Coelemu
Trehuaco

Bío Bío:
Tomé (Tomé, Cocholgüe, Punta de Parra)
Tomé (Dichato, Pingueral, Coliumo, Alto Coliumo)
Tomé (Pudá, Merquinche, Burca, Purema)
Penco
Talcahuano
Hualpén
San Pedro de la Paz
Coronel
Lota
Arauco (Arauco, Las Peñas, Laraquete, Tubul)
Arauco (Carampanque, Horcones)
Arauco (Punta Lavapié, Rumera, Llico, Caleta Yani)
Lebu (Lebu, Milongue, Quiapo)
Lebu (Morhuilla, Isla Mocha)
Los Álamos
Cañete (Puñil, Huape, Antiquina, Lleu Lleu)
Cañete (Lloncao, Paicaví, Huentelolén, Collico)
Tirúa (Tirúa, Quidico)
Tirúa (San Ramón, Tranaquepe)

Fuente de la Informacion Radio Bio Bio  https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/toma-nota/2025/11/04/nuble-y-bio-bio-tendran-un-simulacro-de-tsunami-esta-semana-revisa-las-comunas-fecha-y-donde-evacuar.shtml

No hay comentarios.:

Publicar un comentario