30/01/2019 | 05:57 | Antofagasta
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se reporta lo siguiente:

Comuna San Pedro de Atacama
Preliminarmente 06 viviendas anegadas en la Villa Solor, producto de la crecida de cauce del río Vilama. Se evalúa la cantidad de personas damnificadas.
Además, 04 personas extranjeras se encuentran albergadas en la Casa Parroquial de la comuna, esto debido a que el vehículo en el que se desplazaban desde Argentina, tuvo un desperfecto mecánico. Adicionalmente, una turista de nacionalidad Alemana quedó atrapada en la localidad de Catarpe, la cual fue rescatada y posteriormente traslada al CESFAM de la comuna por voluntarios de Bomberos.
Asimismo, se reportan 03 personas trasladadas desde el sector Camar, luego de quedar atrapadas en la ruta por una remoción en masa.
En cuanto a conectividad de la Ruta CH-21 (Calama – Ollagüe), esta se mantiene cerrada, al igual que la Ruta B-243 (cruce Ruta CH-27 – Hito Cajón) y la Ruta 27 (San Pedro de Atacama – Jama). Asimismo, se mantienen intransitables las rutas B-245 (San Pedro de Atacama – Tatio), B-207 (Río Grande), B-165 (Calama – Toconce) y B-223 (Guatín – Machuca). Cabe señalar, que producto de la crecida del río en el sector de Quebrada Toconce, se mantiene interrumpido el acceso vehicular a la localidad de Toconce (kilómetro 80 de la Ruta B-165).
En relación a lo anterior, equipos de Vialidad evaluarán durante la mañana de hoy las rutas señaladas y los accesos a los poblados de Ayquina, Caspana y Toconce.
Los pasos fronterizos Jama, Hito Cajón, San Pedro, SICO y Ollagüe se mantienen cerrados hasta nuevo aviso. Por otra parte, de acuerdo a lo planteado en el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) realizado a las 21:00 horas de ayer, se acordó cerrar los sectores turísticos de Yerbas Buenas, Valle del Arco y Aguas Calientes III, a la espera de una nueva evaluación durante la mañana de hoy.
Finalmente, se indica que a las 09:00 horas se realizará un nuevo COE comunal.
En consideración a lo anterior, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta mantiene la Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 15 de enero de 2019.
Fuente de la Informacion http://www.onemi.cl/alerta/monitoreo-alerta-amarilla-para-la-provincia-de-el-loa-y-la-comuna-de-antofagasta-por-evento-meteorologico/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario