jueves, 31 de enero de 2019

Monitoreo Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta por evento meteorológico

Fuente de la Informacion www.onemi.cl

31/01/2019 | 14:14 | Antofagasta


La información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, en relación al evento meteorológico que se encuentra en desarrollo, indica lo siguiente: 

                         

Comuna San Pedro de Atacama
Debido a la crecida del Río Vilama, se mantiene la cifra reportada anteriormente de 17 viviendas con daño menor, 1 con daño mayor, 7 personas damnificadas y 11 albergadas en la Casa Parroquial de San Pedro de Atacama (recinto que cuenta con capacidad para recibir a 60 personas).
En cuanto a los servicios básicos, se indica que desde las 11:15 horas se encuentra restablecido el suministro eléctrico, cuyo corte afectó a 89 personas en Villa Solor.
Asimismo, una cantidad aún por confirmar de clientes se mantienen afectados por un corte en el servicio de suministro de agua potable en las localidades de Toconao, Socaire y Camar. Por lo anterior, el municipio a través de privados ha dispuesto la entrega de 20.000 litros de agua potable a Toconao y Camar, y de 30.000 litros a Socaire. De forma preventiva, se enviarán 10.000 litros a la localidad de Talabre.
En este mismo contexto, personal de Servicio de Salud de la Provincia de El Loa inspeccionó estanques en Toconao, realizando medidas de cloro residual, encontrándose dentro de los rangos aceptados.
En cuanto a la conectividad, se indica que suspendido se mantiene el tránsito vehicular por las rutas B-155 y B-161, mientras que se informa la habilitación del tránsito por las rutas CH-21 y CH-27 en el tramo comprendido entre San Pedro de Atacama e Hito Cajón.
Respecto a los pasos fronterizos, se reporta que únicamente se mantiene cerrado el Paso Hito Cajón.
Por su parte, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), indican que la apertura de sitios turísticos permanece aún en evaluación durante la jornada, conforme principalmente a las condiciones del estado de los caminos. Cabe destacar, que el sector “Geiser del Tatio” se encuentra habilitado, recomendándose extrema precaución y tránsito para vehículos con tracción 4×4. Producto a la concurrencia de dicho sector se solicitó el apoyo de efectivos de Carabineros.
Comuna de Calama
Al momento, no se reporta personas afectadas ni daño en viviendas producto de este evento. Sin embargo, personal municipal se dirige a pueblos de Alto El Loa para evaluar situación en dichos sectores.
En consideración a lo anterior, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta mantiene Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta por evento meteorológico, vigente desde el 27 de enero de 2019.


ONEMI mantiene coordinaciones por precipitaciones estivales en zona norte del país


31/01/2019 | 08:00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama

  • La Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigente una Alerta por precipitaciones moderadas a fuertes que afectarán cordillera y precordillera del Norte Grande y un Aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán precordillera y cordillera de la misma zona.
  • ONEMI hace un llamado a la población a no exponerse a situaciones de riesgo y mantenerse informada por canales oficiales y autoridades.
La información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indica que se mantiene la Alerta por precipitaciones moderadas a fuertes que afectarán cordillera y precordillera del Norte Grande y un Aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán precordillera y cordillera de la misma zona.
En consideración de dichos antecedentes, Sernageomin emitió una minuta técnica señalando que existe posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como aluviones (flujo de detritos) y derrumbes (deslizamientos y/o caídas de rocas).
Al respecto, ya se encuentra activado el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), desde los niveles regionales, provinciales y comunales, efectuando un monitoreo permanente de los sectores más vulnerables en función del resguardo de la población. En este contexto, ONEMI hace un llamado a quienes viven y se desplazan hacia sectores cordilleranos a mantenerse informados de esta situación a través de las vías oficiales y seguir las recomendaciones de la autoridad en caso de ser necesario.
En cuanto a la afectación, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota informa que las 250 personas que se encontraban aisladas en el sector de Sora – comuna de Arica – fueron evacuadas y trasladadas a la ciudad de Arica gracias a la instalación de un puente provisorio y desvío de uno de los brazos del cauce del Río Lluta. Trabajaron en el lugar efectivos de Carabineros, personal de la empresa Chironta y particulares.
Cabe destacar, que las autoridades regionales y organismos de emergencia continúan monitoreando la evolución de este evento. Por lo anterior, se han realizaron dos sesiones del Comité de Operaciones de Emergencia, una en la Provincia de Arica y otra a nivel Regional, a modo de coordinar los diversos cursos de acción en atención a este evento meteorológico.
En la Región de Tarapacá, las rutas A-45 y A-639 (Parca) se mantienen habilitadas con precaución, recomendándose el tránsito para vehículos con tracción 4×4, producto de la presencia de rodados menores, mientras que la ruta camino a Pintados, comuna de Pica, se mantiene con tránsito suspendido por malas condiciones de la vía. El Complejo Integrado Colchane continúa operando con normalidad, en su horario de funcionamiento entre las 08:00 y 20:00 horas.
La Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, informa que la mayor afectación ha sido en la comuna de San Pedro de Atacama, donde se reporta 1 vivienda con daño mayor, 7 personas damnificadas y 11 albergadas en Villa Solor, debido a la crecida del río Vilama. Además, personal de Socorro Andino debió rescatar a 3 personas que se encontraban atrapadas en el kilómetro 100 de la Ruta 27-CH, las que fueron trasladadas a San Pedro de Atacama.
En relación a los servicios básicos, 89 personas de Villa Solor se encuentran sin suministro eléctrico, mientras que 580 personas se reportan sin agua potable en las localidades de Toconao, Socaire y Camar. Por su parte, la municipalidad gestionó la entrega de agua potable a través de camiones aljibe a las personas afectadas.
En cuanto a la conectividad, se encuentra suspendido el tránsito vehicular por las rutas CH-23 desde Socaire hasta el Paso Sico, CH-27 San Pedro de Atacama – Jama e Hito Cajón y CH-21.
Respecto de los pasos fronterizos, se informa que San Pedro y Ollagüe se encuentran habilitados en sus horarios establecidos, mientras que los Pasos Jama, Hito Cajón y SICO se mantienen cerrados hasta nuevo aviso.
A partir de las 9:00 SERNATUR realizará una evaluación de las condiciones de sitios turísticos, con apoyo de personal de Vialidad y Carabineros.
Finalmente, ONEMI mantiene vigente las siguientes alertas ante el pronóstico meteorológico
  • Alerta Amarilla para la Región de Arica y Parinacota, por evento meteorológico.
  • Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y comuna de Antofagasta, Región de Antofagasta, por evento meteorológico.
  • Alerta Amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Alto del Carmen, Región de Atacama, por evento meteorológico.
  • Alerta Temprana Preventiva para la Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá, por evento meteorológico.
Los organismos oficiales de los distintos niveles entregarán información de forma permanente a la comunidad a través de los canales oficiales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario