domingo, 20 de enero de 2019

Nueva Actualización Monitoreo por sismo de mayor intensidad entre las regiones de Atacama y O’Higgins

Fuente de la Informacion  www.onemi.cl

20/01/2019 | 21:11 | Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins


Un sismo de mayor intensidad se percibió a las 22:33 horas de ayer sábado 19 de enero en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, alcanzando una máxima intensidad percibida VIII Mercalli en las localidades de Coquimbo y La Serena, Región de Coquimbo. 
                         
Por lo anterior, ONEMI procedió a efectuar una Evacuación Preventiva del borde costero de la Región de Coquimbo, siendo ésta reforzada mediante el envío de Mensajería SAE. 
Por su parte, a las 22:42 horas de ayer, SHOA indicó que las características de este sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Considerando este antecedente y en atención a que el proceso de evacuación se encontraba en ejecución, ONEMI canceló dicho proceso conforme a protocolo vigente, permitiendo el retorno de la población a sus viviendas. 
Datos Técnicos:
Magnitud (Mww):                          6.7
Epicentro:                                     Latitud: -30.276
Longitud:   -71.364
Referencia Geográfica:              13 Km al Este de Tongoy
Región:                                        Coquimbo
Profundidad Focal (Km):            50,1
Fuente:                                      Centro Sismológico Nacional (CSN)


Afectación informada por las Direcciones Regionales de ONEMI
Región de Coquimbo
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, se reportan 02 personas fallecidas en las comunas de Coquimbo y La Serena. 
Asimismo, producto de este sismo se registran 20 personas damnificadas y 06 viviendas con daño mayor no habitable en la comuna de Andacollo. Por otra parte, en evaluación se encuentra el número de viviendas afectadas debido al desborde del canal del Romero en la comuna de La Serena. En tanto, un número no determinado de viviendas se encuentran con daños en evaluación en la comuna de Coquimbo.
Adicionalmente, se reportan daños en la Catedral de La Serena, la que está siendo evaluada por personal técnico. En tanto, la Cruz del Tercer Milenio en la comuna de Coquimbo sufrió daños en su campanario. 
Por otra parte, 11 establecimientos educacionales resultaron con daños estructurales menores. 
En cuanto a servicios básicos, la Subsecretaría de Electricidad y Combustibles (SEC) señala que 6.817 clientes se mantienen sin suministro eléctrico en la región. En tanto, 550 clientes se mantienen afectados por la alteración del suministro de agua potable en la región, debido principalmente a roturas de matriz. 
En relación a la conectividad, se indica que a raíz de este sismo la Ruta D-727, en el sector Campanario, comuna de Monte Patria, se encuentra interrumpida por rodados. Trabaja en el despeje personal de Vialidad con maquinaria. 
Respecto a los pasos fronterizos, se indica que el paso “Agua Negra” permanece cerrado durante la jornada, producto de la presencia de rodados en la Ruta CH-41. Trabaja en el despeje Vialidad con maquinaria. 
Finalmente, cabe señalar que el Sistema Regional de Protección Civil (SRPC) continuará evaluando la afectación y daños que podrían haberse generado debido a la ocurrencia de este sismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario