martes, 28 de mayo de 2019

Se actualiza Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso por sistema frontal

Fuente de la Informacion  Onemi.cl 

28/05/2019 | 17:10 | Valparaíso

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), emitida ayer y actualizada durante la presente jornada, se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada durante la tarde del día miércoles 29 y la mañana del jueves 30 de mayo, afectando la costa de la Región de Valparaíso. 

                        

Adicionalmente, se prevén vientos de intensidad normales a moderados con ráfagas fuertes durante la tarde del día miércoles 29 de mayo y moderados con ráfagas fuertes la mañana del jueves 30 de mayo en la región, cuya mayor intensidad durante el tramo comprendido será entre la tarde del miércoles y mañana del jueves, con una isoterma cero entre los 2.500 y 2.800 m.s.n.m. el día 28, entre 3.000 y 2.400 m.s.n.m. el día 29 y a los 2.300 m.s.n.m. el día 30 de mayo. 
La actualización del Informe de Riesgo Meteorológico indica los siguientes montos estimados: 
Precipitaciones
Zona
28 de mayo
29 de mayo
30 de mayo
Costa
Entre 2 y 5 mm
Entre 15 y 25 mm
Entre 5 y 10 mm
Valle
Entre 10 y 20 mm
Precordillera
Entre 3 y 8 mm
Cordillera
Entre 10 y 20 mm
Entre 20 y 30 cm
Entre 5 y 10 cm

Vientos
Zona
28 de mayo
29 de mayo
30 de mayo
Costa
-
Entre 20 y 40 km/h con rachas de 50 km/h
Entre 20 y 40 km/h con rachas de 50 km/h
Valle
-
-
-
Precordillera
-
Entre 25 y 40 km/h con rachas de 50 km/h
Entre 20 y 40 km/h
Cordillera
60 km/h
Entre 30 y 50 km/h con rachas de 60 km/h
Entre 30 y 60 km/h con rachas de 70 km/h

Por otra parte, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico, que pronostica precipitaciones y viento de intensidad normal a moderada en el Archipiélago de Juan Fernández, durante la tarde de hoy martes 28 y la madrugada del miércoles 29 de mayo.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 27 de mayo de 2019 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. 
La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario