04/06/2019 | 21:19 | Biobío
En atención al desarrollo del pasado sistema frontal entre las regiones del Maule y La Araucanía, se informa que en la Región del Biobío se registra lo siguiente:

Provincia
|
Afectación a personas*
|
Afectación a viviendas**
| |||
Fallecidos
|
Lesionados
|
Destruidas
|
Daño mayor
|
Daño menor
| |
Concepción
|
1
|
25
|
21
|
189
|
280
|
Biobío
|
-
|
14
|
11
|
113
|
205
|
Total
|
1
|
39
|
32
|
302
|
485
|
*Cifra de damnificados en evaluación
** Continúa la evaluación de viviendas por parte del SEREMI de Desarrollo Social y personal municipal.
Sumado a lo anterior, en la provincia de Concepción, se mantienen 10 establecimientos educacionales con daños de diversa consideración, entre los que destacan el Liceo de Niñas y Colegio de Gran Bretaña, en la comuna de Concepción, además del Colegio Huertos Familiares, Colegio Santa Bernardita, Colegio San Cristobal y Colegio Adventista Perales, en la comuna de Talcahuano, los que continúan con sus clases suspendidas.
Asimismo, en la comuna de Concepción, los locales comerciales que presentaron diversos daños en el sector Pérgola de Las Flores y en las calles Freire y Rengo, se mantienen en reparación.
Por otra parte, si bien la cifra de damnificados permanece en evaluación, en la comuna de Lota se reportaron 3 personas damnificadas.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región del Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para las provincias del Biobío y Concepción, por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 31 de mayo.
Cabe señalar, que el resto de la región mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 27 de mayo de 2019.
En cuanto a la realización de los Comité de Operaciones de Emergencias Regional (COE), a la fecha se han efectuado 7, siendo el último el día de hoy martes 4 de junio a las 19:30 horas, el cual fue presidido por el Intendente, con el fin de determinar los cursos de acción en atención a la evolución del evento.
Se mantienen trabajando en los diversos sectores afectados Bomberos, Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas, SAMU, empresas de servicios básicos y Vialidad, además de personal de la Intendencia, Gobernación y Municipalidades, junto a SEREMI de Desarrollo Social.
Por su parte, ONEMI gestionó la entrega de elementos de emergencia para las familias damnificadas de las comunas de Los Ángeles, Concepción y Talcahuano, lo que corresponde a bobinas de film plástico, clavos, madera, planchas de zinc, guantes, mascarillas, rollos de fieltro, colchones, frazadas, almohadas, camas de madera, juegos de sábanas, sacos de carbón, kits de aseo domiciliario, kits de alimentación, kits de higiene y toldos.
De igual forma, han sido entregadas raciones de 12 horas, botellas de agua de 1,6 litros y alimentación para 3 días a Bomberos y las Fuerzas Armadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario