jueves, 6 de junio de 2019

Monitoreo Alerta Amarilla para las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián por actividad del complejo volcánico Nevados de Chillán

Fuente de la Informacion Onemi.cl

06/06/2019 | 17:00 | Ñuble

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, a través de su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, se mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranjo, que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, en donde una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.

                           

De acuerdo con lo informado en el último RAV emitido el día de hoy, el comportamiento del complejo continúa el contexto de una erupción  menor, relacionada con la alternancia entre el crecimiento y destrucción parcial del domo de lava anidado en el cráter activo. Su dinámica interna ocasiona actividad explosiva con emanación pulsátil de gases calientes, material particulado fino y en ocasiones balísticos alrededor del cráter. Lo anterior, mantiene una alta productividad de eventos sísmicos de largo periodo y de tremor con rangos energéticos considerados moderados en este proceso.
En el contexto actual, en relación a los escenarios posibles, el de mayor probabilidad de ocurrencia corresponde a una actividad explosiva menor. Lo anterior, considera una zona susceptible afectada por el emplazamiento de depósitos en torno al cráter activo. En su desarrollo, este proceso podría generar un evento eruptivo mayor sin mostrar señales precursoras claras.
En relación a lo anterior, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián, Región de Ñuble, por actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, vigente desde el 31 de diciembre de 2015.
Cabe señalar, que el 14 de julio de 2018 se procedió a actualizar la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, a partir de la cual se recomienda mantener un radio de seguridad de 3 kilómetros alrededor del cráter activo y el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro, comunicado diariamente por SERNAGEOMIN, en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), a través de su Mapa de Peligros Volcánicos del complejo.

Monitoreo Alerta Amarilla para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno por actividad del complejo volcánico Planchón – Peteroa


06/06/2019 | 16:46 | Maule 

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, emitido durante la presente jornada, se reporta que este mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, comprendiendo variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aún, aumentando o disminuyendo esos niveles, por lo que una erupción probable se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.
En base a lo indicado en el último RAV, que comprende desde el 16 hasta el 31 de mayo, se informa que los parámetros de monitoreo sugieren una estabilidad en la actividad volcánica, expresada en superficie por una desgasificación constante, con escaso aporte de material particulado fino, sin embargo, mantiene las características de una erupción menor de carácter freato-magmática. La actividad volcánica observada sugiere la permanencia de un cuerpo magmático que entra en contacto con el sistema hidrotermal.
Dentro de este escenario, no se descarta la posibilidad de generación de nuevos eventos de igual o mayor intensidad a lo observado en periodos anteriores.
Considerando estos antecedentes técnicos, la Intendencia de la Región del Maule en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Amarilla para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, Región del Maule, por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, vigente desde el 06 de julio de 2018.
Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda una zona de seguridad de 01 kilómetro en torno al cráter activo.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Maule, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario