Fuente de la Información Soychile.cl
La medida corresponde a la presencia de toxina amnésico sobre la norma. No afecta a pescados, crustáceos como jaibas y langostinos; pulpos, jibias y erizos.
Tras los resultados sobre la norma de toxina veneno amnésico de moluscos del Instituto de Salud Pública, correspondiente al muestreo de la Seremi de Salud del Biobío, la Autoridad Sanitaria prohibió temporalmente la extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de moluscos y otros organismos en el borde costero de la Bahía de Coronel, comprendido entre el límite norte Punta Puchoco y el límite sur Punta Lota.
Entre los productos afectados se encuentran moluscos como cholgas, choritos, machas, almejas, navajuelas, además de otras especies como piures, picorocos, locos, lapas y caracoles, no afectando a pescados, jaibas, langostinos, pulpos, jibias y erizos.
Al respecto, el seremi de Salud, Eduardo Barra, indicó que “tras resultados de muestra tomada en la Bahía de Coronel, que indica presencia de toxina con valores sobre la norma para veneno amnésico de moluscos y a objeto de cuidar la salud de la población, dictamos resolución que prohíbe extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de moluscos entre Bahía de Coronel límite norte Punta Puchoco y Límite Sur Punta Lota. Los mariscos afectados por marea roja, pese a no sufrir cambios en su aspecto, olor o sabor, no deben ser consumidos, ya que las toxinas no se inactivan con la cocción, ni con el vino ni con el limón”.
“La medida se mantendrá hasta contar con dos muestras consecutivas bajo valores considerados nocivos para el consumo humano y que se demuestre tendencia a la disminución. Mientras tanto, la comunidad puede seguir consumiendo sin riesgo pescados, crustáceos y otros mariscos, así como también moluscos provenientes de otras zonas de extracción”, agregó el seremi.
Según detalló la Autoridad Sanitaria, este fenómeno surge a partir del impacto del cambio climático en los mares, que modifica la temperatura del agua, favoreciendo la presentación de fenómenos algales nocivos, cuyas toxinas se acumulan en moluscos bivalvos principalmente, pudiendo afectar al ser humano.
Fuente de la Informacion soy chile. https://www.soychile.cl/concepcion/sociedad/2022/10/28/783472/prohibicion-extraccion-moluscos.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario