miércoles, 23 de agosto de 2023

23-08-2023 16:15 Se actualiza Alerta Amarilla para la Región del Biobío por evento meteorológico

Fuente de la Informacion senapred.cl

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentran vigentes los siguientes Alertamientos Meteorológicos para la Región del Biobío:


Alerta AA60Tormentas eléctricas en sectores de Valle, Precordillera y Cordillera, entre la tarde y noche de hoy 23 de agosto.
Aviso A313-1Viento normal a moderado en cordillera, hasta la noche del jueves 24 de agosto.

 

Asimismo, según el Informe de Amenaza Meteorológica, los montos de precipitación (mm), viento (km/h) y la altitud de la isoterma cero (m.s.n.m.) esperados son:


ZonaMiércoles 23Jueves 24Viernes 25 
PrecipitaciónVientoPrecipitaciónVientoPrecipitaciónViento 
Litoral5 – 10 mm 
Cordillera Costa5 – 10 mm 
Valle5 – 10 mm 
Precordillera10 – 15 mm1 – 5 mm 
Cordillera20 – 30 cm25 – 40

rachas 60 km/h

5 – 10 cm25 – 40 km/h 
Isoterma 0°C1.200 – 1.4001.400 – 1.1001.100 – 1.700 


Adicionalmente, SERNAGEOMIN a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, sobre la base de las condiciones meteorológicas pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indica que para la Región del Biobío la posibilidad de ocurrencia de aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) es baja.


Finalmente, la Dirección General de Aguas de acuerdo a su Resolución Exenta N°2157/2023, mantiene el Estado de Alerta de Crecida, nivel de alerta amarilla, entre el 20 y 24 de agosto para la Región del Biobío, debido a proyecciones de caudal afluente importante, requiriendo la probable acción de vertimiento del embalse sobre el Río Biobío.


En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Biobío, la Dirección Regional del SENAPRED actualiza la Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 18 de agosto y hasta que las condiciones así lo ameriten.


Con la actualización de la Alerta Amarilla, se mantendrán alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario