viernes, 25 de agosto de 2023

Se declara Perímetro de Seguridad por amenaza de remoción en masa, Comuna de Viña del Mar

 Fuente de la Informacion senapred.cl

La Presidenta del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Región de Valparaíso ha resuelto declarar un Perímetro de Seguridad en el sector dunario aledaño al socavón, incluyendo el edificio Kandinsky y un tramo de la Avenida Borgoño, sector Cochoa en la comuna de Viña del Mar, según detalles indicados en Mapa N°1, producto de la generación de un socavón y posterior evacuación preventiva a raíz del sistema frontal que afectó a la región. En función de este antecedente, se indica la restricción de acceso a la zona indicada, dado que el evento que se informa genera una grave amenaza para la vida e integridad física de las personas que ingresen al área.

               
 


Cabe mencionar, que se mantiene el acceso solo a residentes de los edificios colindantes.


De acuerdo a la información proporcionada por Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), producto del sistema frontal que afectó a la Región de Valparaíso, se generó un desplazamiento de material el día 19 de agosto y posteriormente el 22 de agosto se generó un socavón en un sector aledaño a un edificio en el sector Cochoa, comuna de Viña del Mar. Adicionalmente, la Municipalidad de Viña del Mar y SENAPRED realizó una evacuación preventiva de los residentes del edificio durante el 22 de agosto, ante el peligro inminente de extensión y colapso de la zona afectada.


Adicionalmente, SERNAGEOMIN señala que preliminarmente se debe establecer el perímetro de seguridad, para evitar así la exposición de personas en la zona afectada por el socavón activo. Este perímetro corresponde a una medida preventiva y conservadora pues necesariamente debe ser ajustada en base a análisis de la evolución del talud y estudios de terreno los cuales deben ser desarrollados en detalle por especialistas del área de la ingeniería civil.


Se han realizado reuniones de coordinación entre SERNAGEOMIN y SENAPRED Valparaíso, con el propósito de analizar el avance de acciones de terreno de los equipos multidisciplinarios que se mantienen trabajando, y se ha determinado lo siguiente:


  • El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá informar a la población las condiciones del entorno ante posibles procesos de evacuación.
  • Monitoreo permanente de los sectores vulnerables del evento, por parte del organismo técnico.
  • Resguardo de las zonas involucradas y vulnerabilidades asociadas, asimismo, se deberá coordinar con instituciones de orden y seguridad pública, por intermedio de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, conforme al perímetro de seguridad que se establece.
  • Difundir por diferentes medios una conducta de autocuidado por parte de la población, a través de la información en prevención de riesgos sobre esta variable, que se encuentra activa en la zona.

Finalmente, SERNAGEOMIN continuará evaluando la condición de riesgo del sector, de acuerdo con los reportes entregados por los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, manteniendo oportunamente informada a la población y a las Autoridades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario