Fuente de la Información Radio Bio Bio la Red Informativa mas grande de Chile www.biobiochile
Esta mañana de lunes, las autoridades entregaron un nuevo balance por el evento meteorológico que ha afectado a distintas regiones desde el fin de semana.
Según se informó desde la sede del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), hay un total de 267 personas damnificadas. La mayoría en las regiones del Bío Bío (163) y La Araucanía (39). “Son las mismas personas que fueron afectadas por el sistema frontal el día de ayer (domingo)”, se indicó.
En cuanto a viviendas -a nivel nacional- hay 965 viviendas con daño menor y 71 con un daño mayor. Al igual que lo anterior, “se remiten en su mayoría a la región del Bío Bío con 47 viviendas y 35 en La Araucanía”.
Balance de Senapred por sistema frontal
Respecto al suministro eléctrico, hasta las 6 de la mañana de esta jornada, se reportaron 165 mil clientes -a nivel nacional- sin suministro, lo más considerable sigue siendo Bío Bío.
Además, desde Senapred se confirmó la cancelación de la alerta meteorológica que estaba vigente -desde el viernes- en las regiones de Ñuble y Maule. “Tenemos avisos que esperamos que en el transcurso del día puedan ser canceladas”, se dijo desde el servicio.
Por último, desde la Dirección Meteorológica de Chile se señaló que, en cuanto a la región Metropolitana, “el peak de precipitaciones ya pasó, estamos en medio de esto y se espera que en el transcurso de la mañana las precipitaciones comiencen a declinar”.
“El sistema frontal ya se encuentra concentrado principalmente en la región de Valparaíso, al norte de la región Metropolitana y comenzando ya a ingresar a la región de Coquimbo, donde se espera que solo afecte a la provincia del Choapa o la parte sur de la región. No debería de tener una intensidad mayor este sistema frontal”, concluyeron las autoridades.
Fuente de la Informacion Radio Bio Bio https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2025/06/16/senapred-sistema-frontal-deja-267-damnificados-regiones-del-bio-bio-y-la-araucania-las-mas-afectadas.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario