miércoles, 6 de agosto de 2025

06-08-2025 20:33 Se declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule

 Informacion de SENAPRED

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Complejo Volcánico Laguna del Maule cambia su nivel de alerta técnica a Amarilla [1].

En relación con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), emitido durante la presente jornada, que evalúa el período comprendido entre el 1 y el 31 de julio, se indica que durante las últimas semanas, se ha observado un aumento progresivo de la sismicidad volcanotectónica en el complejo volcánico Laguna del Maule. Además, se han registrado diversos enjambres sísmicos, localizados principalmente en los sectores de Troncoso-Nieblas (suroeste) y en el sector este de la laguna.


Talcahuano Profesores y asistentes de la educación de la comuna se manifiestan en el interior del Mall Plaza

Profesores y Asistentes de la Educación de TALCAHUANO, se manifiestan en Mall Plaza Trébol, dicen tras la incertidumbre de pagos de sueldos, pagos de cotizaciones, salud, préstamos de meses y años anteriores y la llegada del administrador provisional de la educación municipal










Era carabinero: motociclista muere tras ser atropellado por camión en avenida Paicaví de Concepción

Fuente de la Información Radio Bio Bio la Red Informativa mas grande  de Chile www.biobiochile  

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión la mañana de este miércoles en la autopista que une a Concepción con Talcahuano, región del Bío Bío.

De acuerdo a información de Radio Bío Bío, el hecho tuvo lugar en avenida Paicaví a la altura de la Planta de Revisión Técnica Prestotec, esto en dirección a la capital regional del Bío Bío.


martes, 5 de agosto de 2025

Adulto mayor está desaparecido hace una semana en Hualpén: cámaras lo captaron subiendo a un taxi

Fuente de la Información Radio Bio Bio la Red Informativa mas grande  de Chile www.biobiochile 

Una semana desaparecido cumplió un vecino de 81 años de Hualpén, quien fue visto por última vez el 30 de julio pasado, cuando salió de su casa en Villa Los Maitenes. En la búsqueda está abocada la Policía de Investigaciones (PDI), que trabaja sobre cámaras de seguridad que captaron los últimos movimientos del adulto mayor.

Carabinero lucha por traslado para cuidar a hijo neurodivergente: institución rechazó petición 2 veces

Fuente de la Información Radio Bio Bio la Red Informativa mas grande  de Chile www.biobiochile 

Un funcionario de Carabineros ha buscado incesantemente ser trasladado desde la región de Valparaíso al Bío Bío, para así poder acompañar a su hijo con autismo. Sin embargo -incluso tras recurrir a la Corte de Apelaciones de Concepción- su petición ha sido rechaza en dos ocasiones desde la Institución por cuestiones administrativas.


Bomberos de Chile 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 |Hasta la Sede Central en Santiago llegaron lo campeones del primer Campeonato de Cueca Bomberil

Fuente Bomberos de Chile  www.facebook.com

Hasta la Sede Central en Santiago llegaron lo campeones del primer Campeonato de Cueca Bomberil, Pedro Ortiz y Camila Poblete, quienes fueron reconocidos con la medalla presidencial otorgada por el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field.

Fin a las tarjetas de coordenadas: 4 consejos del Sernac que debes considerar

 Fuente de la Informacion www.24horas.cl

La medida, instruida por la CMF, tiene como fin entregar más seguridad a los usuarios a la hora de realizar transacciones electrónicas.
El 1 de agosto, entró en vigencia la normativa instruida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que elimina el uso de tarjetas de coordenadas como método de autenticación, con motivo de dar más seguridad a la hora de realizar transacciones electrónicas.
La medida implica que las entidades, como los bancos, tienen que adoptar mecanismos de seguridad más robustos, como sistemas multifactores, cifrado de datos y medidas específicas de bloqueo, restablecimiento y caducidad de claves.

El 
Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) indica que si bien es una transición tecnológica importante –que trae más seguridad y moderniza el sistema–, el cambio podría impactar en las personas mayores, debido a las dificultades en el acceso y adaptación a los nuevos medios de verificación electrónica.