18/02/2020 | 18:50 | Biobío
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante el Aviso Meteorológico CNA A49-2/2020, se prevé un evento de altas temperaturas máximas en la región del Biobío, las cuales se desarrollarán en los sectores de valles y precordillera durante el día 20 de febrero.
Además, la DMC actualizó su Aviso CNA B05-04/2020, emitido durante la presente jornada, el cual pronostica que las temperaturas máximas, humedad relativa y viento para la Región del Biobío, alcancen valores relevantes entre mañana miércoles 19 y viernes 21 de febrero, según se indica a continuación:
Temperaturas máximas (°C)
Zona
|
Miércoles 19
|
Jueves 20
|
Viernes 21
|
Costa
|
Entre 23 y 25
|
Entre 23 y 25
|
Entre 16 y 18
|
Valle
|
Entre 29 y 31
|
Entre 33 y 35
|
Entre 31 y 33
|
Precordillera
|
Humedad (%)
Zona
|
Miércoles 19
|
Jueves 20
|
Viernes 21
|
Costa
|
Entre 55 y 65
|
Entre 45 y 55
|
Entre 55 y 65
|
Valle
|
Entre 15 y 25
|
Entre 10 y 20
|
Entre 15 y 25
|
Precordillera
|
Entre 10 y 20
|
Entre 20 y 30
|
Entre 15 y 25
|
Viento y rachas (km/h)
Zona
|
Miércoles 19
|
Jueves 20
|
Viernes 21
|
Costa
|
SE-SO
Entre 30 y 40
(rachas de 50)
|
SE-SO
Entre 30 y 40
(rachas de 50)
|
NE-SO
Entre 10 y 20
(rachas de 30)
|
Valle
|
S-SO
Entre 20 y 30
(rachas de 40)
|
S-SO
Entre 20 y 30
(rachas de 40)
|
NE-NO
Entre 10 y 20
(rachas de 30)
|
Precordillera
|
NE-SO
Entre 10 y 20
(rachas de 30)
|
E
Entre 10 y 20
(rachas de 30)
|
E
Entre 10 y 20
(rachas de 30)
|
Cabe señalar, que además de las altas temperaturas, estas condiciones meteorológicas son relevantes para la propagación de incendios forestales.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dichas variables, la Dirección Regional de ONEMI Biobío actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por altas temperaturas, que se mantiene vigente desde el 16 de febrero.
La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario